Opiniones sobre el máster en crianza consciente

Vídeos

Almudena Martín, madre, historiadora y periodista.

 

Sheila Matachana, madre y maestra de infantil.

Elsa del Pozo, madre, psicóloga y psicoterapeuta.

Paloma Corral, madre e ilustradora.

Beatriz Represa, madre y emprendedora.

Laura Ferreira Stumpf, madre y veterinaria.

Carmenchu, madre.

Textos

Ana:

“Llevaba mucho tiempo pensando en lanzarme para hacer talleres y grupos y gracias a esta formación he sentido la seguridad para dar el paso ¡porque es impresionante la cantidad de contenido y lo bien explicado que está! ¡Está claro que no voy a tener muchas dudas si me preguntan porque está todo cubierto! Ya te lo he dicho muchas veces Laura, pero gracias por tanto. Me has dado los conocimientos, la seguridad, me he conocido mejor a mi misma, le doy a mi niña lo que necesita y desde luego cuenta conmigo para hacer el nivel avanzado!”

Leire (Psicopedagoga):

“Laura Perales, aporta una visión, muy necesaria hoy en día, de la Crianza, siempre apoyada y sostenida por valiosa y abundante información, fruto de años de investigación y trabajo, que comparte con inmensa generosidad. En el máster transmite una información clara y precisa, que engloba en el contexto social en el que nos encontramos, para poder entender la crianza desde la base en la que nos asentamos en la actualidad (base y estructura a punto de caer). Trasmite coherencia en todo lo que comparte y es capaz de acompañar a las madres en este proceso de conocernos un poco más y apoyarnos mutuamente. Por último me repito: Laura transmite una visión inmensamente necesaria de la crianza hoy en día y de la sociedad en la que la estamos transitando. Para mí, desde aquí, es dónde estamos cambiando el mundo. Muy agradecida!”

Alejandra (doula):

“Hermosa promoción llevada de la mano de Laura Perales Bermejo, hace 6 años que la tomé y aún sigo enamorada de la marea de Información en Crianza : en donde TODOS siempre tienen una opinión y un ALGO que decir; esta Formación fue un antes y un después en mi.”

Encarnación (Psicóloga perinatal):

“Totalmente de acuerdo con otras opiniones en que proporciona un gran cambio en el punto de vista. Me ha resultado muy instructiva y enriquecedora, me ha dado muchas claves útiles y me ha hecho reflexionar mucho. Como me pasó en el curso de Perinatal, ha habido momentos en que he sufrido por todo lo que hice mal en su momento; me he lamentado amargamente de no haber sabido antes todo esto, porque mis hijos ya son grandes, tienen 23 y 19 y están totalmente criados, hasta independizados. Luego se pasa, claro, y encuentras que en el fondo de todo, a tientas, tampoco iba tan desencaminada, y me he reconocido en algunas actitudes de presencia, sinceridad y contacto. Claro que sin la conciencia del por qué que voy teniendo, en gran parte gracias a tu curso. Pero sí me está viniendo muy bien como aprendizaje, y extraigo claves y enfoques que me vienen muy bien en mi trabajo en consulta, ya sabes que soy psicóloga clínica y sexóloga y atiendo pacientes individuales y parejas. Apenas hago ya formaciones, selecciono mucho y le pongo pegas a casi todo, lo tuyo es lo único que me ha convencido últimamente.”

Cristina (psicopedagoga):

“Criar no es educar a tu bebé, es transitar un camino de luces y sombras de toda tu infancia y crianza. Vaciar la mochila y desaprender lo aprendido para hacer un trabajo personal continuo y maravilloso que no acaba nunca. La formación con Laura no es un máster de crianza sino mucho más que un máster de desarrollo personal y acompañamiento al niño, ha sido y es un análisis de todas mis vivencias como madre, hija, alumna, amiga…. todo el desarrollo evolutivo y emocional de mis criaturas, un cuestionamiento de mis actitudes en la vida, de las imposiciones recibidas, por que pienso y actúo. Por primera vez, desde la psicología y con base científica pero desde un punto de vista centrado en la infancia y en sus verdaderas necesidades buscando el equilibrio emocional de la familia en este mundo caótico y roto. Porque al final se trata de querer se mejor para dar lo mejor.”

María:

“La formación anual en crianza consciente está siendo, para nuestra familia, un descubrimiento constante. Ofrece una nueva mirada al mundo y a las relaciones entre las personas pero sobretodo ofrece una nueva mirada hacia la infancia. Con una gran cantidad de material y de recursos, tenemos para años de formación.
Para nuestra familia es totalmente imprescindible porque nos permite ir revisando constantemente la manera como nos relacionamos en casa entre adultxs y con nuestrxs hijxs, cómo les acompañamos desde el respeto y la confianza.
Gracias, Laura Perales, por tu gran trabajo!”

Jessica (Psicóloga):

Sin lugar a duda, la mejor formación en crianza que podría haber realizado y desde luego, la mejor inversión que he destinado a ello. Ha sido una de las decisiones más acertadas de mi vida.Es un antes y un después, es un “GRACIAS LAURA” por haberme aportado tanto, por abrirme los ojos cuando había tanto de lo que darse cuenta (y lo sigues haciendo), por acompañarme en el camino y no sólo como alumna. Como madre en lo personal, como psicóloga en lo profesional y como persona y MUJER en lo social. La información y herramientas ofrecidas en el curso son brutales a cualquier nivel, todo bien argumentado, todo perfectamente documentado. Laura no es sólo una formadora, es maestra pero compañera, siempre dispuesta a estar ahí, antes, durante y después del curso. Acompañando el proceso de maternidad desde el minuto cero, desde donde todo empieza. Sin juicios, ni prejuicios, desde el respeto. Por fin alguien que entiende y comprende, que está llena de sabiduría y calidad humana. Es una formación alucinante, para mí es “la formación”, no creo que pueda encontrarse nada igual. Gracias por todo Laura. 

Mar:

Cuando me estaba planteando la posibilidad de tener un hijo, una de las ideas que me venía recurrentemente a la cabeza era que no tenía ni idea de niños. No tenía ni idea de infancia, de crianza y mucho menos de bebés. Sí. Pienso que el mundo y el desarrollo emocional de los bebés es el gran desconocido. No tenía ni idea de crianza y lo poco que sabía no era útil para mí, porque se basaba en ideas tradicionales y creencias populares más que en modos efectivos de hacer con los niños y de criarlos. Ideas que no se ajustaban en absoluto a mi manera de sentir y de querer hacer las cosas para con mi hijo. Es por todo ésto, por lo que,embarazada de mi hijo, sentí la gran necesidad de formarme e inicié esta formación y es por todo ello por lo que recomiendo a todo el mundo que tenga hijos pequeños o que desee tenerlos que la realice y que se forme en este área. Tras realizar esta formación, siento que tengo y he adquirido una base bastante sólida para poder ofrecer a mi hijo un acompañamiento desde el respeto. Y siento también que tengo una base sólida para poder cuidar a mi hijo según sus necesidades emocionales y biológicas reales. Realizar esta formación me ha permitido adquirir un conocimiento de las necesidades reales de un bebé y de un niño en desarrollo y me ha ofrecido respuestas, pautas y herramientas para poder satisfacer de una forma óptima, positiva y adecuada las necesidades afectivas de mi hijo. Pautas y recursos para satisfacer las necesidades que le pueden ofrecer seguridad, su lugar en el mundo y salud emocional y mental. Además, el material complementario que Laura ofrece en esta formación es tanto y tan amplio que sé que podré profundizar en el tema que más me interese y según el momento en el que yo me encuentre y en el que se encuentre mi hijo siempre que lo necesite. Otra cosa positiva que le encuentro a esta modalidad formativa es la disponibilidad de los seminarios audiovisuales a lo largo del tiempo, sin que exista una fecha en la que los archivos se eliminan. Así, sé que podré consultar cada vídeo cada vez que lo necesite. Además de todo esto, otra cosa muy positiva y muy importante de esta formación es que recibes un acompañamiento personalizado durante todo el trayecto de la misma. Un acompañamiento sobre las dudas que se te van planteando a lo largo de los temas y de la forma de hacer con tu hijo / a. Y un acompañamiento como madre y una mirada llena y cargada de respeto. Así como la red y el hilo de apoyo que se va tejiendo entre las compañeras a lo largo del mismo trayecto. Así pues:Si tienes dudas sobre el desarrollo evolutivo de tus hijos y necesitas respuestas claras y precisas te recomiendo encarecidamente esta formación. Si en el día a día te asaltan mil dudas y preguntas acerca de aspectos cotidianos de cómo hacer con tus hijos te recomiendo encarecidamente realizar esta formación. A través de ella podrás obtener las respuestas para resolver estas dudas. Y también a través de esta formación podrás verte a tí, en tu quehacer como madre y como persona un poco mejor y un poco más claramente. Si quieres profundizar a través de artículos y de evidencia científica en las pautas de crianza que se proponen, también tendrás material suficiente para poderlo hacer, descartando el hecho de que las ideas expuestas a lo largo de la formación sean meramente opiniones subjetivas y sin evidencia contrastada. En definitiva puedo decir que tras realizar esta formación he adquirido una mayor seguridad para poder criar a mi hijo y he obtenido un modelo sólido basado en el respeto hacia los niños y en sus necesidades emocionales reales, un modelo sobre el que me puedo apoyar sin duda para ofrecerle a mi hijo la crianza y la base de su estar en el mundo que yo deseo para él.

Tamara:

Si queréis conocer y entender las necesidades de vuestros hijos/as, para poder darles lo que necesitan, esta es “la formación”. Hay muchos cursos pero dudo muchísimo que ninguno sea como éste. La formación ha superado con creces mis expectativas. Aunque, a priori pueda parecer bastante dinero, desde luego que es barato con todo lo que aporta. Ni en mi carrera, de 5 años y muchísimo más caro que esto, me han dado tanta información tan tan contrastada, es absolutamente alucinante el nivel de esta formación. Y la cantidad de material que aporta. La cantidad de horas y horas de vídeos, tutorías…Además está todo totalmente respaldado en la evidencia científica, algo que yo siempre busco, ya que no quiero meras opiniones. Laura creo que es de las mejores psicólogas especialistas en la infancia que hay hoy en día y, desde luego, la más honrada. No dice las cosas por ganar “fans”, trabaja POR y PARA la salud y el bienestar de los niños.
A veces nos gastamos ese dinero en un cumpleaños con parque de bolas y 50 amigos, o una vacunas, y os puedo asegurar, que al igual que unas vacunas, esta formación es invertir en la salud de tus hijos. Y en la tuya propia, porque aunque esta formación no sea una terapia, es terapéutica de por sí. Creo que no tengo palabras suficientes para expresar bien lo que aporta porque creo que no le hago justicia. Y por supuesto, ya no solo para madres y padres, es que creo que sería casi obligatorio (no me gustan las cosas obligatorias pero está debería jajaja) de realizar por personas que traten día a día con niños, como los profesores. Es totalmente inadmisible que a día de hoy todavía tengamos que dejar a nuestros hijos con personas que no entienden o no saben acompañarles desde sus necesidades reales, creando a veces mucho daño en estos pequeños seres que están en desarrollo. Bueno, y ya para terminar y no menos importante, la conexión, la tribu que se creado, un grupo de madres maravillosas y totalmente asombrosas que he conocido, y que me ayudan y me enriquecen día a día.

Blanca (maestra):

No tengo palabras para describir lo que este curso ha significado y está significando para mí. Lo voy a intentar…Lo primero que ha hecho ha sido darme una estructura sólida y coherente entre tanto océano de información. Además la información está ampliamente contrastada. Esto también me ha hecho abrir bien los ojos y ver la maternidad y la crianza desde una perspectiva global, yendo a la raíz del problema de este sistema patriarcal y quitando la culpa a las madres. Lo segundo, y a consecuencia de lo anterior, me ha dado una gran confianza y seguridad en mi día a día en la crianza, lo que me ha permitido sobrellevar de manera más fácil las presiones de familiares y amigos/as, y seguir haciendo las cosas conforme a lo que pienso y siento. He mejorado bastante el acompañamiento con mi hijo, y además ahora me sale de manera más natural. También he notado cambios a mejor en su capacidad de defensa. Y lo tercero, pero no menos importante, me ha dado una Tribu, con mayúsculas, unas mujeres maravillosas con las que compartir vivencias y sentirse acompañada, que me han hecho crecer en todos los niveles. Mayoritariamente virtual, pero con consecuencias positivas palpables.Por último destaco la gran profesionalidad de Laura, que siempre está ahí para resolver todas las dudas, para recordarnos que dejemos el látigo, para acompañarnos con respeto, sentido del humor y cariño. También son terapeúticas y de gran aprendizaje las prácticas que propone, de consciencia e introspección (aunque por falta de tiempo no las estoy pudiendo realizar). Añadir que los videos y el material lo tienes para Siempre. Por todo ello, GRACIAS! Se lo recomiendo a familias, profesionales… y a todo el mundo en general (ojalá calara en la sociedad). Merece la pena.

Paloma:

El curso anual con Laura Perales Bermejo ha sido algo así como volver a nacer. Es lo más potente que he hecho en mis 35 años, después de parir. Es darle la vuelta a todo lo que soy, ponerlo patas arriba para volver a construirme un poco más ordenada, limpia…,sana. Es tener la certeza y los estudios científicos y psicológicos que avalan esa intuición que tenía dentro de mi y que estaba semi apagada por culpa del entorno y esta sociedad enferma en la que vivimos. Es como hacer terapia familiar para poder criar con capacidad de contacto, para poder fluir, para dejarte llevar y sentirte parte de lo maravilloso que es este mundo natural y mamífero. Es aprender a vivir, a vivir de verdad.Estoy eternamente agradecida a Laura Perales Bermejo por arrojar tanta luz en un mundo que está tan oscuro. Por crear este espacio donde tod@s los miembr@s nos sentimos sostenid@s y podemos expresarnos libremente sin sentirnos juzgad@s. Por crear tribu. Es una formación maravillosa que toda familia debería hacer, no solo por su núcleo familiar, si no para que la sociedad del mañana sea un mundo mejor, más puro y vivo. 

Lucía (psicóloga):

La formación de Crianza Autorregulada con Laura Perales ha traído ha mi vida claridad, confianza, certeza…..Soy una persona emocional e instintiva. Todas lo somos, pero yo me he dado permisos para que opere a menudo este centro en mí…La cuestión es que esto siempre me ha llevado a la verdad y el lugar correcto y con esta formación una vez más así ha sucedido…Llevaba un tiempo siguiendo a Laura y su trabajo, sintiendo resonancia y curiosidad por su enfoque. Después de un taller puntual al que asistí me decidí a hacer la formación anual ya que yo trabajo con niños, niñas y sus familias y necesitaba precisamente una base que asentase con criterio eso que yo siento, me nace y palpita entorno a la infancia. Y lo necesité así precisamente porque ahora, un momento en el que la Crianza Respetuosa parece estar en todas partes está menos de lo que aparenta…Hace 7 años que soy madre y he leído/estudiado muchos blogs, documentos, metodologías, conferencias y a distintxs docentes. Sin embargo siempre había un si pero no un esto se cuenta pero en la práctica sale esto otro…Un mucha Crianza respetuosa pero todavía mucho proceso dirigido para la obtención de un cambio de conducta favorable al/la adultx. …Laura parecía hablar de otra cosa. Ella habla de la pulsión de placer, de la huida y rechazo a todo aquello que nos reprime y oprime de las emociones genuinas que son válidas, verdaderas y nos llevan a dónde merecemos SER, ESTAR y SENTIR. Te lleva por el viaje de la maternidad con muchísimos contenidos que además tienen aval científico. Mientras dura la formación vas colocando tu propio mapa y descubriendo el camino.  Te vas dando cuenta de tu herida y corrigiendo y compensando con tus crías. Y si además,como yo, te atreves paralelamente a hacer con ella el trabajo de terapia entonces obtendrás un antes y un después pero de VERDAD!!!! La formación Anual De Crianza Autorregulada me ha abierto los ojos y el corazón. Ha mejorado mis relaciones personales y profesionales. Pero sobre todo ha mejorado mu relación conmigo misma. Si buscas Certeza, conocimientos, conexión, mejorar tus relaciones, re-encontrarte contigo mismx y lo que te reporta placer y libertad. Esta…es tu formación! !!!! Esta es por fin la auténtica crianza respetuosa que hay. Solo tienes que abrirte, permitirte ser merecedora. Traspasar la línea falsa de la culpa y hacerte responsable de las riendas de tu vida. Da igual lo que pasó. Que no te preocupe lo que pasará…La cuestión ahora es mirar lo que está pasando y permitir que pase lo que necesitas. Porque la vida. ….Está para gozarla! !!!!!

Catherine:

La primera vez que encontré información sobre la formación de Crianza Consciente me conecté del slogan, de forma instantánea supe que no era una formación de crianza autoritaria disfrazada de respetuosa con palabras enredadas y no me equivoque. La formación es excelente porque cubre todos los aspectos desde antes de la concepción y va pasando por cada una de las etapas, cubriendo todos los temas relacionados con la crianza, de manera estructurada y organizada para que sea fácil de digerir. Para complementar cada módulo ofrece material complementario, lo cual es perfecto para curiosas como yo. La formación es más que contenido teórico, se hace mucho trabajo personal y las dudas son siempre cubiertas. El acompañamiento de Laura durante la formación es completo. La recomiendo con los ojos cerrados.

Laura:

Hace un tiempo que pensaba en escribirte sobre la formación tras un tiempo de acabarse, viendo y sintiendo el poso que deja. Hoy vi un mensaje en el Facebook donde dices que no es terapia, y vale no será terapia, pero para mí fue terapéutica. Al iniciarla pensé en dotarme de nuevos recursos, ser mas valiente, directa, decidida… pero no fue así, sigo siendo “blanda” ( sensible, pero eso no era cobarde) no soy directa ni decidida soy prudente y reflexiva, igual que era antes. La diferencia de antes de la formación a después es que antes creia que tenía que cambiar en esos aspectos, y después de la formación me he aceptado mas y no necesito tener unas características que no son mías por muy valoradas que sean socialmente. Después de la formación he seguido equivocándome (más de lo que me gustaría) pero no me quedo en el hoyo y me siento bien en mi piel. Para mí sí ha sido terapéutica.

Carmenchu:

Hola! No imaginé que este curso fuera a aportarme tanto. Estoy aprendiendo muchísimo de crianza y de mi misma. Laura explica el contenido del curso de forma clara y concisa, aporta mucha bibliografía complementaria y resuelve todas las dudas que surgen durante el desarrollo de las clases teóricas, y posteriormente en una plataforma virtual. El curso permite también compartir dudas, sentimientos e inquietudes con otros participantes del curso, creando una red de apoyo maravillosa. El curso online supone un día al mes de dedicación, como base, y posteriormente le puedes dedicar mucho más tiempo a lecturas, pero, si no tienes tiempo, con la información teórica que da en la clase, es suficiente para empezar. Este curso lo recomiendo vivamente a todos los padres y madres interesados en la crianza respetuosa y en el desarrollo de un niño sano. Después de hacerlo, ni soy la misma ni puedo mirar igual a los niños de mi alrededor. ¡Muchas gracias, Laura!

Cristina:

100% recomendable. Laura dijo: no seréis las mismas acabado el curso… Llevamos sólo 3 seminarios (y precisamente no eran los Q más me interesaban…) y ya soy otra. Mejor persona, entiendo más a mis hijos, a mi pareja, a mi entorno, a mi… No me castigo tanto; cuando me equivoco el tiempo de reacción es menor, casi inmediato. Empatizo más, Soy más consciente… Crió, incorporo y vivo más conscientemente… Con lo que mi entorno cambia…, mi vida está cambiando… A mejor. Laura es muy profesional, lo explica muy bien todo, muy humana, da facilidades para todo, no pierdes el tiempo con ella, y muuuuuucha información, es un pozo de sabiduría

Lola:

Comencé la formación de Crianza Autorregulada sin saber muy bien que me iba a encontrar, tampoco conocía a Laura y, desde el primer seminario estoy encantada y agradecida, me esta ayudando mucho a nivel personal, llegando a comprender muchas preguntas que tenía sin respuesta, lo cual me reconforta y ayuda a estar mas en paz conmigo misma, a sanarme muchas heridas que me sabia imposibles de sanar y tomar mas conciencia de la importancia de todo lo que ocurre en nuestra vida y, más aún, en sus inicios.

María (psicóloga):

“LA MEJOR formación que he hecho jamás. He podido aplicarla a mi trabajo notando una gran mejora en la atención a mis pacientes, niños y adultos. No os lo penséis, ya me gustaría haberla hecho hace años

Maica:

“Para mi la formación está siendo un aprendizaje muy revelador de cómo y porqué funcionamos como individuos y a nivel social y la gran importancia que tiene la crianza en ello. Si queremos un mundo solidario, pacifico y más humano cambiemos la manera en qué nacemos y crecemos por esos valores. Gracias a Laura y tod@s las que participáis de esta formación para tratar de crear un mundo más amoroso, respetuoso y sin relaciones de poder sea cual sea la edad, origen…”

Purificación:

“Si te interesa el tema, Laura Perales Bermejo es una crack y no necesitarás meterte en más cursos ni gastarte más dinero. Porque ésta es LA formación. El resto de formaciones sobra, de verdad. Eso sí, solo apto para valientes que de verdad quieren cambiar las cosas y se atreven a mirarse con honestidad (aunque cada quien a su ritmo). Encontrarás mucha humanidad y empatía aquí, cosa rara en estos días donde se culpabiliza constantemente a las madres, poniendo más carga sobre ellas. Y una mirada de real respeto sobre la infancia y sobre la maternidad. Recomendable al máximo.”

Carmen:

“Hola a todos! El curso que imparte Laura me parece súper completo, abarca todos los temas relacionados con la crianza de una manera extensa pero bastante interesante. Yo empecé a adentrarme en la crianza con apego cuando tuve a mi primer hijo, hace algo más de cuatro años. Poco a poco fui descubriendo un mundo, que desconocía totalmente, pero que reafirmaba lo que por instinto me salía hacer con mi bebé, contradiciendo lo que todo el mundo me aconsejaba. Esto me hacia sentir bien, porque me di cuenta que lo que por instituto me salía hacer con mi bebé, no solo no era malo, sino que era precisamente lo que mi bebé necesitaba. Esta manera de criar era más acordé con mi manera de ser y de pensar. Desde entonces siempre he ido buscando información al respecto, hasta que di con Laura y este curso, a mí me ha servido para mucho, por ejemplo:
1) para tener una visión más global y con ello, ver cómo muchas cosas están interrelacionadas
2) para darme cuenta la importancia de la crianza en la futura salud mental del adulto
3) para tener una explicación científica de todo el desarrollo del bebé
4) para saber cómo tienes que actuar ante determinadas situaciones
5) para tener argumentos de sobra, si alguien empieza a cuestionar tu manera de criar
6) y algo que no pensaba que iba a encontrarme en este curso, para hacerme consciente de mi propia historia y llegar a entender, incluso, algunas cosas que me suceden a mí como adulta.
Yo lo recomiendo totalmente, estoy muy contenta de haberme animado a hacer el curso. Al final adquieres un nivel de consciencia no solo como madre sino también como mujer, y me atrevería a decir que ese cambio te hace ser mejor persona.
Llegas a ver y a entender las cosas de otra manera y ves la importancia de la crianza, no solo por el bien de nuestros hijos, sino también para que aportemos, de esta manera, nuestro granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor.
Muchas gracias Laura Perales Bermejo por la labor tan importante que haces. Qué suerte haberte encontrado en mi camino.”

Ana:

“Conocer el trabajo de Laura Perales Bermejo ha cambiado mi vida y la de mi familia. Es necesario profundizar en ese cambio de mirada hacia la infancia y en esta formación disponemos de toda la información rigurosa que nos permite deshacernos de prejuicios y falsas creencias durante tanto tiempo heredadas.Además, no sólo es aprendizaje para la crianza, sino un viaje por el interior de una misma, permitiendo la posibilidad de mejorar las relaciones personales más allá de la crianza. Antes de hacer la formación me llamaba la atención que lo que más destacaban las alumnas de promociones anteriores fuera la honestidad de Laura. Ahora lo entiendo. No sólo no vende recetas mágicas sino que admite y pone en contexto la situación socio-política a la hora de llevar a cabo una crianza determinada, y cómo esta nos lastra.
Por eso es siempre importante saber cuál es la verdad del ser humano mamífero, cuáles son sus expectativas al nacer y cuál es el desarrollo sano, para poder acompañarlo de la forma más sana posible. He leído alguna vez decir que Laura Perales es necesaria… yo añadiría que es urgente.”

Estefanía:

Que mejor regalo para los hijos que hacer esta formación. Ahora que impera el consumismo material en estas fechas. No dudo en recomendar esta formación como el mejor regalo que una madre y/o padre puede regalar a sus hijos y una inversión de paz, amor y respeto para la humanidad desde la concepción

Belén:

Atención!!! Aviso!!! Sólo apto para personas críticas con ganas de crecer y modificar patrones no deseados, quitarse la venda de los ojos en materia de crianza, educación y relaciones de poder y adentrarse en el maravilloso mundo de la crianza autorregulada. Gracias Laura Perales Bermejo por tu capacidad y energía

Chiara (psicóloga):

Me apunté a la formación de Laura sobre todo como psicóloga, aunque a la vez como madre de tres hijos con los cuales intuitivamente y luchando contra vecinos, amigos y familiares había aplicado un tipo de crianza que se acerca mucho al que ella propone. Mientras tanto la carrera de psicología me había decepcionado muchísimo porque no había ni una asignatura sobre temas de embarazo, parto, maternidad y la parte de desarrollo y psicopatología infantil también era muy carente y hasta incorrecta, desde mi punto de vista. Sólo mencionar que en psicopatología infantil nos enseñaban el método Estivill y yo tuve que discutir con la consultora, la cual se quedó ofendidísima por mis protestas y afirmó que el método era científico y optimal y que yo iba a ser una psicóloga que juzgaría a los padres (sic). A día de hoy, mira por dónde, trabajo de terapeuta infantil y familiar en una consulta de enfoque humanista y sistémico donde los profesionales compartimos la óptica de Laura, que, por cierto, no es la óptica de Laura sino la teoría realmente fundamentada y que no se enseña en las universidades ni e los másteres. Laura es una de las pocas, quizá la única, que tiene la valentía de sacar a la luz esta teoría, naturalmente yendo en contra del status quo, ya que trabajar desde este enfoque no está muy aceptado y cierra muchas puertas. Para mí, la transformación más evidente es que me he dado cuenta de cosas que antes no veía, porque repensar el desarrollo infantil es cuestionar el orden social, la sexualidad, los roles de género…. y yo me hice feminista (sí, no me avergüenzo de decirlo) pero feminista “de verdad”, en el sentido de rechazar el modelo masculino patriarcal y violento y reivindicar la feminidad profunda, el sentido de la maternidad, la maternidad como etapa sexual de la mujer, las cosas que intuitivamente veía en mis propios hijos ahora las veía desde una óptica teórica (la bioenergética reichiana, el modelo de la ecología de los sistemas, la teoría del apego) que por fin me encajaba y cuadraba. Tuve la certeza que como madre lo había hecho bien, aunque pocas dudas tenía, ya que la demostración mas importante es ver cómo son los hijos (ya podía ser testigo de que las previsiones catastróficas de niños inseguros al aplicar una crianza dicha “con apego”, en realidad no sólo no se habían cumplido, sino que se había cumplido todo al revés: pero ahora Laura me lo encuadraba al nivel teórico y me daba herramientas para transmitirlo). Por cierto, aprendí de Laura que no existe la crianza “con apego”: ¿cómo puede la crianza ser sin apego? Recomiendo esta formación a todos los psicólogos, encarecidamente a aquellos que trabajan con infancia, familia y temas de género. Sin embargo la recomendaría a cada persona que quiera estar en esta sociedad con algo más de sentido crítico y tenga la ambición de mejorarla por lo menos un poco.

Paula:

La mejor formación que he hecho en mi vida!! Bueno…y que seguimos haciendo porque hay muchísimo material, actualizaciones y recursos…aparte de la joya que es Laura y todo su saber, su honestidad y coherencia, está la red de familias como soporte continuo al acabar el curso…enhorabuena Laura Perales Bermejo.

Lucia (psicóloga):

Quiero hablaros de mi experiencia con Laura Perales, su formación, terapia y labor…Sigo a Laura desde hace bastantes años. La seguía a ella y a otres tantes a raíz de ser madre y empezar, como seguro muchas de vosotras, mi indagación sobre la madre en la que me he ido convirtiendo. Sin embargo de todes eses profesionales, gurús y entendides, Laura fue la que más sentido y coherencia aportó en mi camino. Y lo hizo pq todas sus enseñanzas me llevaban al mismo punto de partida…deja de leer tanto, de obsesionarte con lo perfecto, de castigarte por el error y creer que sólo debería ser todo acierto, de pensarte de menos, compararte y buscar la excelencia. Deja de seguirme a mi u otras gurús y mira a tus peques. Conecta con elles, obvia libros para abrir las páginas que tus hiejes traen….Vínculate!!! Nada más…Cierto es que para que todo eso se diese tranquilo necesité en medio esta su formación. Allí…en cada módulo se iba asentando lo que yo sentía de modo instintivo e iba ganando seguridad en mi criterio. Pero hizo falta más. Necesité sanar heridas para dejar de ir cargada y llena de cagadas. Entonces paralelamente a la formación, empecé terapia con ella. Laura me aportaba confianza y me abrí al sentir y obvié el raciocinio…Pq encima Laura es muy racional y documenta con datos científicos todo…Así que no ofrecí resistencias y me dejé acoger con su terapia. En ese tiempo lloré, saqué rabia, fui convulsa. Entré y salí de mi propia seguridad, calma para conmigo y les mí@s…Pasó un año de formación y 6 meses de terapia. Cuando llegó el final me despedí de Laura con cierto vértigo pero muy conforme de nuestra relación y lo logrado. No era dependiente de ella. Ella no crea esta situación si no que muy por el contrario se centra en que encontremos nuestro poder. Esa línea es la que utilizo en mis propios acompañamientos a otras familias y por ende me encajó perfecto y de nuevo le dio criterio a su labor. Sin embargo Laura no me dejó “sola” ni siquiera ahí…Muy por lo contrario y sin dependencia pero con sostén, me aseguró que los siguientes 6 meses serían para asentar situaciones y que ella estaba ahí si de nuevo la necesitaba. No he echado cuentas al tiempo exacto pero si es cierto que he vivido muchas cosas después de esto que me hacen saber que he sanado mucho con esta terapia. Soy consciente de que el trabajo personal de compensación de herida infantil que todes llevamos, es continuo y que tendré que volver a hacer algo así de intenso en adelante. También sé que lo logrado me permite ahora transitar sin dramas y poniéndome a mi como foco principal para un resultado global más positivo para conmigo y todo mi entorno. En este tiempo de caminar sola y después de todo lo absorbido a través de Laura aún me he enfadado, he permitido la pena y el llanto pero sobre todo he dejado de castigarme tanto por mi misma y lo que las demás personas trataron de ejercer sobre mi…Ahora mis pasos son más ligeros. La culpa dura cada vez suspiros más cortos. La autoexigencia es mucho más minúscula y la tensión, producto de lo anterior ha reducido casi al máximo. (Primero la mía, por consiguiente la que ejercía hacia les demás). Me he perdonado de lo que no he podido evitar y no por no querer si no por no ser capaz…Ya no me castigo ni permito que me castiguen…No me engancho a los reproches de los demás Ha dejado de pesarme en buena parte(l (creo que aún queda algo…) el que dirán y vivo mi vida sin hacerme daño, por consiguiente tampoco hacia los demás. En ese tiempo todo esto ha hecho que pierda en el camino a algunas personas que creo ya no pueden enseñarme más y que gane a otras nuevas que me aportan paz. Agradezco el papel de cada quien que me ha hecho crecer y vivo ilusionada por todo lo bueno y el aprendizaje que cada día llega. Soy consciente de que todo esto ha sido en gran parte por mi trabajo conmigo misma pero también soy consciente que no hubiese sido posible sin el acompañamiento de Laura Perales…Y no lo digo desde la dependencia ni el fenómeno fan (esto no va nada conmigo…). Lo digo desde lo más profundo de mi sentir VERDAD. Si tuviese que resumir que ha supuesto el acompañamiento de Laura, su formacion y terapia sería así ;”HE DEJADO DE SUFRIR. EL DRAMA SE HA CONVERTIDO EN ACEPTACIÓN. ME RINDO AL PLACER” Gracias Laura por lo que me has aportado y por la sanación que llegará para mucha como yo…Te abrazo, compañera…

Bárbara:

Muchas gracias por este curso, ha sido súper interesante y muy útil. Gracias a este curso puedes entender lo que piensan, lo que necesitan, y te intentan decir estos pequeños tesoros que tantas veces son incomprendidos, por nuestra falta de información. Todas las dudas, problemas, e intereses, acerca de la educación y etapas del desarrollo de los niños, nos la resuelve Laura con creces. Muchas gracias de parte de mi hijo, porque gracias a tu curso, puede entenderlo mucho mejor esta madre que muchas veces no sabía que hacer, ni por donde tirar, llena de dudas sin respuestas. Y un especial agradecimiento a tu atención Laura, siempre resolviendo nuestras dudas en cualquier momento. Muchas gracias de corazón. 

Laura:

Simplemente INCREÍBLE. Me ha abierto los ojos a una nueva vida. A entender tantas y tantas cosas … me ha hecho un click que me ha llevado a hacer terapia y por supuesto a entender mucho más lo importante que es la crianza. A tener una mirada mucho más respetuosa hacia mí hijo y hacia el resto de los niñ@s. No sólo es recomendable el curso, sino NECESARIO. La sociedad dejaría de estar tan enferma. Gracias Laura por tu labor. Ojalá hubiera muchas más Lauras Perales.

María:

En este mundo de las redes en el que todo el mundo miente, edulcora, manipula o utiliza técnica de marketing nada claras, te encuentras a gente como ella!!! Es una de las mejores formaciones que he hecho, para mí es y ha sido un antes y un después!!! Gracias siempre por ir de frente, por ser clara y por no querer hacer un negocio con esto me la maternidad, la crianza y la infancia! Gracias por tu profesionalidad, y toda tu sabiduría!

Vanessa:

He hecho esta formación como futura mama. He querido prepararme para cuando llegue el momento de traer otra vida al mundo, entregarle algo mejor a lo habitual. Después de leer y leer por internet, descubrí a Laura y cuando leí sus artículos, pensé: ¡esto era lo que estaba buscando! ¡Esto era lo que como futura mama quería leer! A día de hoy, no soy la misma ni miro el mundo con los mismos ojos.¿Qué me ha aportado la formación? Despertar del letargo, dolor al saber la verdad, sanación interna al ser consciente de mi verdad, saber porque tuve una infancia rebelde o porque un niño tiene rabietas, me ha dado una herramienta para tratar y educar a esos pequeños (que nos necesitan), que para mí no tiene precio. Si tengo que resumirlo en cuatro palabras: RECUPERAR LA NATURALEZA HUMANA. Ojala esta información dentro de unos años inunde el mundo, para que nuestros hijos y nietos vivan felices, gracias Laura.

Laura:

Cuando nací como madre, sabia que quería dejarlos crecer sin imponerle mis expectativas, simplemente que crecieran sanos, seguros y sintiéndose amados y escuchados. En esta sociedad tan agresiva, tan rápida, tan autoritaria, en la que la información no se contrasta, se manipula se contradice… Criar de esta manera y buscar los recursos para hacerlo se convierte en un acto titánico. Así que en la búsqueda de información muchas veces acabamos encontrando lo mismo de lo que escapamos, maneras más o menos amables de moldear a nuestros hijos. Como una ruleta que giramos y acabamos en el maldito punto de partida. Esta formacion de crianza autorregulada marca el norte que buscas, dotando de recursos para entender, comprender y defender a nuestros hijos. Sin opiniones sin fundamento, basado en evidencia científicas, en estudios fiables, y basado en el respeto, el amor y la comprensión

Natalia:

Aunque no iba buscando el curso cuando lo encontré, me pareció muy completo e interesante, toca todos los palos y profundiza muchísimo en ellos, todo lo que uno quiera, porque Laura es una enciclopedia abierta, te resuelve todas las dudas, las clases son amenas, muy participativas, fáciles de entender. Y el material que da, libros, videos, películas, archivos… no hay tiempo para ver todo, todo el material me lo planteo como una formación a largo plazo. Sinceramente, hubo un momento que pensé en no hacer el curso por el tema del dinero,,hoy ni me lo planteo, esta mas que amortizado. Y de Laura como profesora, psicologa, profesional en general,,, no tengo palabras. Para mi es un 12 sobre 10. Volvería a hacer la formación mil veces, porque seguro que seguiría aprendiendo de ella. La recomiendo completamente.

Oihana:

Soy educadora infantil, desde que me saque la titulación no he parado de formarme, he hecho muchísimos cursos  y de todo tipo, pero tengo que decir que ninguna formación me ha llenado como lo está haciendo esta. Estoy aprendiendo muchísimo y estoy profundizando, moviendo, cogiendo consciencia y recolocando un montón de cosas que en ninguna otra formación he hecho, ademas de que estoy aprendiendo como nunca lo he hecho. Yo estoy cambiando  y mi trabajo en consecuencia esta mejorando mucho. Tengo que decir que el hecho de que fuese online me echaba para atrás, ya que no soy muy de nuevas tecnologías, pero la verdad que ha sido una sorpresa muy grata ver que es tan fácil acceder el día que toca formación, el grupo de facebook, que aunque de momento no comparto mucho…me encanta leer a los compis, me ayuda muchísimo, y por no hablar de todo el material que nos pasas. Parece que siendo online va a ser mas frío, o que no hay apenas contacto, pero el trato es muy cercano, me siento en familia. Yo estoy encantadísima, super agradecida de que Laura me diese esta oportunidad y muy contenta de estar en este nuevo viaje acompañada de todo el grupo. Un 10 por mi parte.

Amaya:

Un curso más que recomendable, necesario. Por una parte para conocer los procesos de los peques, sus necesidades en cada etapa y las cosas que les afectan, saber entenderles mejor y reconocer e interpretar los comportamientos y las señales, mejorando notablemente la relación con ell@s; y no se queda en un ideal teórico de cómo deberían ser las cosas, sino que es capaz de llevarlo y aplicarlo a la realidad difícil y antinatural que vivimos. Al mismo tiempo aporta herramientas y recursos prácticos para saber cubrir esas necesidades y para afrontar los problemas cotidianos; y de esta forma consigue lo que me parece mas importante, que es fomentar de forma tremenda el empoderamiento, el sentirte capaz como madre (o como padre o como acompañante) de afrontar mejor la responsabilidad que tenemos hacia nuestr@s hij@s, de desterrar las culpas cambiándolas por la actitud de aprendizaje y de mejora constantes, y de saber compensar los errores cometidos. Y también es un viaje a nuestra propia infancia, ayudando a ver las propias cargas y carencias y así poder tratar de no proyectarlas. Estoy tremendamente agradecida y satisfecha.

 

 

 

 

Laura:

“Si buscas una formación completa, con contenidos basados en evidencia científica y documentación contrastada, si buscas la calma de poder hacerla a tu ritmo, sin agobios de pensar que vas a perder documentación porque no te da tiempo a seguirla, si quieres conectar con tu crianza y ser consciente de la manera en la que quieres estar presente para tus hijos y para la infancia, ésta es tu formación. Gracias Laura por tu ser en el grupo, por tu presencia, por tu generosidad en el dar y compartir y gracias por acompañarme en mi crianza y en la crianza de mis hijos. Soy consciente que esta formación me acompaña en mi día a día, en mi maternar… Además, todavía me quedan muchos vídeos y artículos que leer de toda la documentación. Gracias, también, al grupo de mi edición, vosotras sí que sois una tribu, mi tribu…gracias por acompañarme en situaciones de dudas… Y ahí seguiremos.”

Laura:

“Formación en crianza muy recomendable. El ritmo lo eliges tu y si estás deseosa/o de info contrastada te vas a jartar. Entre todxs podemos cambiar patrones educativos con autorrevisión y darse cuenta. No sólo por tu peque, todxs importan.”

Olatz (maestra de infantil):

“Hola Laura. Andaba hace tiempo queriendo enviarte un mensaje acerca del curso ahora que andas anunciando la siguiente promoción, pero me costaba encontrar las palabras para agradecerte de corazón el gran trabajo que has hecho y el grandísimo curso que he podido realizar. Desde que conocí tu curso anduve dándole vueltas a la opción de realizarlo, era como un instinto interior que me decía que debía hacerlo, a sabiendas que me iba a generar grandes conflictos con algunas creencias o ideas que tenía aprendidas e interiorizadas, ya sabemos lo que cuesta desaprender…. Así que llego el momento de dar el paso y animarme a hacerlo, ahorré para una de las mejores inversiones que he hecho. Cuando comencé el curso recuerdo que solías decir mucho que una vez que te pones las gafas es muy difícil quitartelas y no llegaba a comprender que querías decir con ello. Ahora ya sé que es llevar esas gafas, estoy muy agradecida a tu curso porque me ha ayudado muchísimo a filtrar muchas cosas que leo y escucho por ahí, a ver e identificar qué es lo sano y aunque me queda mucho por aprender y por mejorar creo que tu curso ha dejado una impronta importante en mí. Ha sido como descubrir la base y el porqué de la crianza consciente, por qué es tan necesaria, cambiar un poco más la mirada hacia la infancia, una mirada que los y las peques tanto necesitan. Me hubiera gustado aprovechar más tu curso pero las circunstancias me han dejado sin mucho tiempo, sin embargo es una suerte tener todos tus videos, tu material y tu ayuda disponibles para cuando las necesite. De nuevo, mil gracias y espero que nuestro caminos no se separen y seguir teniendo noticias tuyas. Un enorme abrazo y un beso, Olatz.”

Raquel:

“Esta formación es excepcional. En todos los sentidos de la palabra. Por su profundidad y cantidad de material disponible, y por la cantidad de aspectos que cubre. El resultado no es sólo un aprendizaje, sino un cambio de punto de vista sobre el mundo y las relaciones entre personas.
Me cuesta separar lo recibido en la formación y lo recibido en los Círculos. Ha cambiado mi forma de vida y la de mi familia. Y todo desde la comprensión y el acompañamiento. Interesados en recetas mágicas y certificaciones, abstenerse!!!.
Laura, no conozco persona que haya cambiado tan para mejor la vida de tantas personas como tú y además sin decirle nunca a nadie lo que tiene que hacer!!! Eres necesaria!!”

Mila:

“Comencé mi andadura de la búsqueda de información sobre crianza en mi primer embarazo, me inflé a leer libros, a ver post de blogs de mamás y profesionales, a hacer cursos y talleres de supuesta crianza respetuosa… Incluso me empapé bien de INFANCIA en mi formación como Educadora Infantil…No es que me arrepienta de haber empleado todo ese tiempo en recabar tanta información, está muy bien poder contrastar opiniones, formas de educar, de criar… Pero entonces, después de 4 años… llegué a esta Formación Anual de Crianza Consciente… y todo dio un vuelco… Con Laura no sólo he descubierto que se puede aprender sobre CRIANZA en mucho menos tiempo y de forma mucho más clara y precisa sino, sobre todo, que es la única que me ha destapado la crianza que yo recibí, tanto a nivel familiar como social.Aunque seguirán surgiendo dudas, por el lastre que llevamos con nuestra propia educación, esta formación ya me ha mostrado el único camino que debo tomar para criar… RESPETAR, ACEPTAR, SER HONESTA CONMIGO MISMA Y CON LOS NIÑOS… Y en definitiva ¡AMAR! Las palabras se quedan cortas a la hora de agradecer… ¡GRACIAS POR EXISTIR LAURA PERALES!”

Almudena:

Hoy se acaba la formación anual de crianza autorregulada y solo tengo palabras de gratitud, en primer lugar a Laura Perales Bermejo por su maravilloso trabajo, por ir mucho más allá de lo que va ninguna autora ni ningún autor que yo conozca, un viaje interno para descubrir nuestros automatismos en materia de crianza y de donde nos vienen y para entender de verdad lo que nuestros peques necesitan, lejos de interpretaciones adultocentricas que no tienen base científica ninguna y son solo opinión. Laura todo lo que cuenta lo demuestra y lo argumenta con estudios y nos ayuda a entender nuestro funcionamiento y el del bebé desde su gestación hasta la adolescencia, es un gran regalo que os invito a que os hagáis y probablemente el mejor regalo que les podemos hacer a los niños. Gracias Laura y gracias a las maravillosas mujeres con las que he vivido este viaje que han pasado a ser mi sostén mi tribu y esas personas en las que piensas y sonríes todos los días de tu vida.

Marta (terapeuta ocupacional):

Este año he realizado la formación online en Crianza Consciente, lo que me ha supuesto facilidades de horario para compaginarlo con la crianza 24 horas y, sobre todo, muchísima información y material contrastado que tengo tiempo de seguir viendo cuando me vaya bien ya que formaremos parte de su grupo y podremos ir viendo todas sus actualizaciones. Recomiendo a Laura Perales Bermejo, su formación anual, su web, asesoramiento psicológico con niñxs y adolescentes y la terapia psicocorporal para adultos, también sus aportaciones por facebook, ya que nos da muchísima reflexiones día a día. Estoy deseando que publique el libro, es más, lo necesitaría para regalarlo en este mes de noviembre. Y solo puedo agradecer haberme quedado sin palabras para explicarlo pero estar viviéndolo y sintiéndolo. Es una formación que vendría bien a todas las personas, madres y padres, familiares, profesionales que trabajen con niñxs, … y en definitiva cualquier persona que apueste porque podemos crear una sociedad más sana y respetuosa revisando el abordaje represor que hacemos ante las etapas del desarrollo, límites y conflictos, sexualidad, control de esfínteres, etc. y sin el contacto mamífero que necesita nuestra especie, analizando y eliminando en la medida de lo posible el patriarcado, autoritarismo y las relaciones de poder que tanto daño nos hacen a las madres y a nuestrxs hijxs y creando una red de apoyo. TODO UN APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSONAL QUE PODEMOS APLICARLO EN NUESTRA FAMILIA, EN NUESTRA PROFESIÓN Y EN TODAS LAS RELACIONES Y PARA EL FUTURO DE LA SOCIEDAD UNA APUESTA POR LA PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL.

Mónica:

Recomendable 100%. Una formación super auténtica sobre crianza en todos sus aspectos y todo soportado por una gran base científica. Está formación no te deja indiferente, ha sido un antes y un después. Te remueve todo. Gracias por todo lo que está aportando para nuestro bebé y familia, Laura Perales Bermejo.

Laura:

“Se abre el plazo de inscripción para esta formación en crianza consciente que recomiendo con todo mi sentir y mi pensar. Además de haberme llenado las noches (y los días) de unas comadres que lo inundan todo con su luz, además de haberme descubierto a Laura Perales como una gran profesional, cercana, disponible, atenta, divertida, rompedora, actualizada, formada, responsable, coherente, auténtica, empática, comprometida, clara… ¡única! Además de haberme revelado (y rebelado) nítidamente dónde está el foco que todo lo enturbia y lo emponzoña (el patriarcado, los roles de género, las relaciones de poder, el adultocentrismo y la sempiterna culpa sobre las madres). Además de todo eso, como digo, me ha proporcionando una lucidez (a la par dolorosa e inevitable) sobre el trato (el mal trato) que damos socialmente a la infancia. Como la metáfora de las gafas violetas del feminismo, estas “gafas” de crianza consciente son un camino de no retorno, una evidencia de la que ya no se puede escapar… aunque tanta luz a veces nos haga entornar los ojos y apretar los dientes. Esta rotura de esquemas es lo mejor que puedes ofrecer a las criaturas que te rodean. Para respetarlas, amarlas en su esencia y dejarlas ser. Justo como merecen, ni más ni menos.”

Raquel:

Voy a ser pesada porque cuando algo es bueno buenísimo y además revierte en una mejora tan grande en la relación con tus hijos y en la comprensión de la infancia como esa etapa crucial en la vida, pues hay que recomendarlo casi como un deber ético. Se abre plaza para la formación anual con Laura Perales Bermejo. Yo termino en noviembre y estoy alucinada aún de la vuelta de tuerca en cuestión de respeto a los niños que supone el curso. Y es que cuando creías que eras muy top en esto del respeto, haces la formación y de repente te cae como un mazazo la evidencia de que sigues instalada en relaciones de poder. Todos los seminarios son geniales, pero el de acompañamiento de emociones y el de límites y conflicto se llevan la palma de buenos. Desde la facultad de psicología con el constructivismo nadie había vuelto a romperme los esquemas de una manera tan absoluta como Laura. Si podéis pagarlo (ahora que estoy acabando considero la formación barata) es una gran inversión que revertirá hasta la adolescencia de vuestros hijos. Y si sois profesionales y queréis desmarcaos del enfoque adultocentrista es una formación totalmente recomendable!!!

Cristina:

Se acabo el que te la cuelen, ojalá hubiera hecho esta formación al principio , podría haber evitado tantas cosas… he removido cada una de mis propias etapas y entendido muchas cosas sobre mi misma , ahora comprendo mejor que nunca que una historia de sufrimiento no se puede dejar sin trabajar y cuando vienen los niños guardar todo lo que sientas debajo de una alfombra para hacerlo “bien” (depende de que autor y sus opiniones.. porque darle lo que necesita a un niño no tiene que ver con opiniones) gracias Laura!!

Beatriz:

Esta formación ha sido un antes y un después en mi vida personal y profesional. No sólo ha cambiado mi forma de ver, entender y acercarme a la infancia que no es poco!!! Sino que también ha sido una gran puerta de transformación en mi manera de relacionarme con la vida y conmigo misma. Al fin y al cabo, es volver a lo que realmente importa, a lo blandito, al cariño, al respeto, a lo que como seres humanos necesitamos, al amor. Recomendable a cualquier persona sin duda! 

Lola:

Recomendable 100%, puedo decir por experiencia propia, que es una de las mejores formaciones que he hecho en mi vida, ya no sólo por la profesionalidad de Laura y los cientos de grandes contenidos que aporta, sino por el gran efecto e impacto que ha supuesto en mi vida. Una vez más, gracias Laura.

Ana:

La formación de Laura es una ventana hacia la libertad de expresión plena como madre, como hija, como pareja, como amiga… que tú decides si quieres asomarte o no. Da sentido a la masiva información que circula, aunando de una forma magistral todo el conocimiento científico que lapidan porque no interesa. Si con el nacimiento de tu bebé renace un nuevo ser en tu interior, este es tu lugar. Porque más allá de un curso,es un lugar de encuentro y reencuentro contigo misma, de dolor y placer hacia la vida, de comprensión de tu propia realidad, donde tus hijos ocupan el espacio natural y biológico que se merecen. Es una experiencia vital que no debería existir si viviéramos en un mundo libre de juicios y prejuicios, si siguiéramos conectados a nuestro cuerpo y nuestro ser, si expresáramos todas y cada una de nuestras emociones. Es una oportunidad para brindar a nuestros pequeños, no crees? Rellena el vacío y soledad inseparables de la maternidad acercándote a esa anhelada tribu que tanto reclaman tus poros. Y además, Laura es una crack y una gran profesional! Gracias Laura por volver a hacerme sonreír desde mi más tierna infancia. Un besazo!!!

Jaime y Nora:

El curso de Crianza Consciente que imparte Laura Perales Bermejo nos está aportando a la familia valiosa información y muy útiles herramientas para la Crianza de nuestra hija, abriéndonos a nuevos senderos en el paradigma de la crianza respetuosa, además de enriquecernos y hacernos crecer a nivel personal y familiar. A esto se le suma un recurso tan indispensable como balsámico que es el poder contar con la “Tribu virtual”,  el apoyo y la escucha de las personas que participamos en la formación durante todo el año. Totalmente recomendable para las personas que quieran optar por una Crianza desde el respeto, el cuidado y el mimo.

Isabel:

Ante todo darte las gracias por tu esfuerzo y tu trabajo. Y sobre el curso… Es una síntesis de años de experiencias, lecturas y formaciones. Laura lo muestra todo mascadito, con respaldo bibliográfico y estudios reales, utilizando un lenguaje sencillo accesible a cualquiera que este interesadx. A pesar de ser un contenido tan denso, se hacen amenas las sesiones, son intensas pero apasionantes. A mi ninguna sesión me ha dejado indiferente, nunca pensé que también pudiera encontrarme espejos virtuales, pero así es, una vez que que se abren los ojos, ves hasta donde no quieres ver. En cuanto a Laura, es resolutiva, eficaz, profesional y da todas las facilidades que están en su mano. Un lujo darnos la oportunidad de poder disfrutar de una formación de este calibre desde casa. Gracias Laura.

Charlaine:

Más que un curso online sobre crianza, un viaje a lo más profundo de un@ mism@ para desprogramar los lastres y programar las alas…Laura Perales es sencillamente una maestra en el tema y está siempre disponible y a la escucha…Un curso hecho por una persona comprometida para personas que buscan cambiar su/el mundo. Altamente recomendable…

Kiko:

Es difícil cribar entre tanta oferta formativa relativa a la maternidad, crianza respetuosa, educación… Laura Perales se aleja de “modas” o el “boom” al que parece que asistimos en estos momentos y ofrece un curso anual cercano y de calidad, con muchísimo material, atención, entrega… No necesita el márketing agresivo e insistente sino su verdad y buen hacer. Será por eso, por recomendación de otras personas que ya conocían su profesionalidad o porque sencillamente acertamos con la elección: aquí estoy. El único hombre de esta promoción. No lo entiendo, la verdad, porque es un curso tremendamente recomendable no sólo para madres: también para padres!!! A los que animo con ímpetu a que lo realicen, porque no sólo ayudará a comprender mejor la maternidad y las relaciones con sus parejas , hijos e hijas, sino a crecer como padres y personalmente, a entender el vínculo con sus madres e identificar carencias, bloqueos, actitudes, comportamientos… Responder preguntas y tomar conciencia de por qué ocurren ciertas cosas e incluso por qué sentimos otras muchas. Se aprende, se ríe, se llora, se pasa bien y se adquieren conocimientos útiles y prácticos que sirven para completar un trabajo personal para la comprensión de esta maraña y vivir las relaciones paternas, maternas, filiales y personales en general con más consciencia, armonía y seguridad. Todo ello desde una perspectiva holística, sincera y sanadora. Estoy realmente encantado y agradecido. Una experiencia que seguro marcará positivamente el devenir de mi relación familiar y mi desarrollo vital.

Alejandra (asesora de lactancia):

“Más que una formación ha sido un regalo de vida , una maravilla de experiencia que he tenido en toda esta marea de información , y de desaprender lo que por años traía cargando , se los recomiendo al 100% , jamás se arrepentirán, yo al terminar cada módulo quería saber más y más. Ahora soy distinta…como mujer, sobre todo como madre y la visión que tengo ahora en mi día a día es otra, es increíble el sistema de automatismos que alejan del ser y de sentir como ser humano, y todo desde el principio de la vida y por otro lado lo olvidado y/o abandonado que se tienen a los pequeños , cuando por el contrario , la completa atención , amor y respeto se les debería tener, Laura es un encanto, que maravilla que se tome el tiempo de realizar estas formaciones , porque hace mucha falta, la sociedad y el mundo lo necesita para crear generaciones más sensibles y amorosas. Que me llevo de la formación? un desaprender de muchos automatismos adquiridos desde mi infancia y que ahora que soy madre primeriza el resto de las personas han machacado con ideas y opiniones diversas, acerca del cómo debo criar a mi hija, porque “todo el mundo así lo hace , y , es lo correcto o lo que se debería hacer “.

Elena (codirectora de escuela Montessori):

Conocía a Laura Perales y había asistido ya a varios talleres suyos, presencialmente y on-line. Me encanta todo lo que hace, cómo explica los conceptos, la lógica aplastante de todo lo que dice, su sinceridad, su fuerza… Pero el tema económico me tiraba un poco para atrás, y pensaba que, tal vez, al haber asistido ya a tantos talleres, la mitad de las cosas serían repetidas para mí… Al final me decidí a matricularme, porque una nunca deja de aprender y necesitar buen asesoramiento en este mundo tan adultocentrista, y ni en mis mejores sueños podría estar más encantada de haberlo hecho. No solo por todo lo que he aprendido, ya que, para variar, Laura nunca defrauda con el material, sino por el grupo tan maravilloso que he encontrado como compañeros de formación. El cómo hemos ido aprendiendo juntos, compartiendo, evolucionando, apoyándonos en los momentos complicados… Desde los días estrella en los que hay seminario, cuando, aunque cada uno esté en su casa con su ordenador, estamos juntos, y comentamos, y compartimos, al resto de los días del año en los que seguimos en contacto en nuestro grupo cerrado de facebook. Hemos creado una tribu virtual maravillosa, con un enfoque respetuoso de verdad, guiados por Laura y todo lo que vamos aprendiendo. Lo recomiendo sin dudar a todo aquel que crea que un mundo mejor es posible, y que tenga al menos la sensación de que el cambio comienza en una infancia respetada.

Liliana:

Inicié mi búsqueda de una formación de crianza online porque vivo hace 1 año en Chicago y no quería hacerla en inglés y tampoco encontré ninguna formación y menos que me ofreciera un gran cubrimiento de todos los temas. Cuando encontré esta formación en internet, tuve muchas dudas porque era correr el riesgo de pagar por algo que era completamente desconocido para mi; no solo en un país con 7 horas de diferencia horaria, sino también con una psicóloga totalmente desconocida para mi. Sin embargo por mi hijo, que tan solo tiene 1 mes de nacido, valía la pena tomar todos los riesgos y así lo hice. Les recomiendo el curso con calificación de 10/10, me llena el corazón de satisfacción haber iniciado la formación  desde que estaba embarazada, aunque considero que se debería tomar desde antes o desde los primeros meses de gestación. Laura es una profesional absolutamente íntegra, con dominio de los temas, sin improvisaciones y siempre dispuesta a apoyarnos en cualquier momento y con cualquier tema relacionado; gracias a ella solucioné dificultades con la lactancia y a mi hijo le realizaron un procedimiento en su boca porque el problema venia de allí. Por otro lado da la facilidad de escuchar las grabaciones de cada sesión, pero es tan interesante e importante todo lo que se aprende que yo atiendo las sesiones en vivo a las 3:30am. Totalmente satisfecha y feliz de darnos, la oportunidad de entregarle a mi hijo lo mejor de mi!