Listado de precios
Listado de precios por servicios:
-Consulta psicología infantil:
Se aborda en profundidad, estudiando el sistema familiar o las posibles causas.
Presencial con padres e hijo/s en mi consulta en Galapagar (Madrid) o en lugares a los que me desplace para otros eventos. Por Skype o teléfono para otras provincias o países.
El precio es de 50 € la sesión (45 minutos). Si es online por excesiva lejanía u otros impedimentos (aunque no lo recomiendo), podemos hacerla por skype o teléfono. La primera consulta es doble (100 €), de hora y media, siendo muchas veces única, a no ser que pase algo grave o que los padres deseen hacer seguimiento. En caso de que la consulta se alargue, el precio añadido es de 50 € la sesión.
Las consultas online son de pago previo, de lo contrario no se realiza la consulta. El pago debe ser como mínimo con tres días de antelación para poder dar cita a otras personas que estén esperando hueco en caso de que el pago no se realice.
Si te interesa concretar cita para consulta, contacta conmigo.
No realizo informes.
-Consulta psicología adultos:
Sesiones semanales de 45 minutos, primera consulta doble (hora y media). 50 € por sesión (primera consulta, 100 €, al ser doble). Modalidad presencial en mi consulta en Galapagar.
Orientada a cualquier persona que desee realizar terapia o trabajar algún aspecto concreto, así como a embarazadas que quieran trabajar durante el embarazo para que embarazo, parto y postparto vayan lo mejor posible.
Si tienes aseguradora, pregunta si te cubren consultas de psicología de profesionales independientes, varios de mis pacientes lo hacen así. Presentando la factura que os hago os devuelven la mayoría de lo que os cuestan las consultas.
Si te interesa concretar cita para consulta, contacta conmigo.
-Talleres, conferencias y cursos:
Ofrezco conferencias y cursos/talleres teórico-vivenciales.
El temario es mucho más amplio y toco casi cualquier tema, pero destaco los siguientes:
-Rabietas. Cómo gestionarlas, entender lo que significan. Entender las emociones infantiles.
-Sueño infantil. Sueño según edad, expectativas y realidad.
-Agresividad/destructividad. Comprender las causas, identificar los motivos, ofrecer herramientas. Distinguir entre ambos términos.
-Control de esfínteres. Proceso, herramientas y edad aproximada aconsejada.
-Límites. Qué límites poner, cuándo y cómo ponerlos.
-Sexualidad infantil. Cómo abordar el tema ante la curiosidad del niño por su cuerpo y el de los demás. Prevención del abuso.
-Miedo. Entender las emociones infantiles. Herramientas para gestionar estas situaciones.
-Celos. Comprender los comportamientos asociados como las regresiones, herramientas para acompañar al niño.
-Comunicación con los niños. Importancia del cómo nos dirigimos a ellos, qué entienden los niños según su edad.
-Los primeros días del bebé. Qué necesita, qué podemos esperar, qué atribuciones son exclusivamente culturales.
-El periodo crítico biofísico: desde la concepción a los 2 años. Qué ocurre, qué debemos evitar, necesidad del continuum.
-Etapas del desarrollo infantil. Etapas evolutivas, fases de la sexualidad, qué comprende y pretende un niño en cada etapa.
-Talleres de expresión emocional para niños a partir de 3 años.
-Psicología del embarazo, parto y lactancia. Estructuras psicológicas, conectar con el bebé, posibles problemas según la estructura psicológica.
-El apego. Conductas de apego, etapas, distinguir tipos.
-Escolarización. Edad adecuada, apego, cómo favorecer la adaptación.
-Talleres para niños a partir de 3 años sobre comprensión de la sexualidad natural y distinción y prevención del abuso sexual.
-Cuestionando el TDAH, explicación ambiental y cultural, consecuencias de la medicación, diagnóstico diferencial.
-La muerte, como explicárselo a los niños, qué entienden según su edad.
Si quieres ofrecer en tu centro algún taller, conferencia o curso de los que ves o alguno que no conste y me quieras proponer, contacta conmigo.
-Círculo de familias:
El objetivo es ofrecer conocimiento, pero que sea profundamente integrado por las familias desde la comprensión y sobre todo de un modo vivencial. No se trata de que se acuda a un curso en un momento de su vida y se acabó, se trata de que se pueda aplicar lo aprendido y generar soluciones a los problemas que se les presenten fuera del círculo de familias.
Se pretende que esas familias dejen de consultar por soluciones mágicas (que no las hay, cada situación, cada niño, cada familia son únicos) para una vez integrados y vivenciados los conceptos, tengan las soluciones mágicas para cada momento, o sepan identificar que ese momento no necesita de ninguna solución.
La frecuencia suele ser de 3 horas al mes.
-Ponencias en cursos y otras actividades:
Según cada situación, si estás interesado, contacta conmigo.