Consulta para profesionales
Consulta para profesionales
A menudo escuchamos que cuando alguien ha vivido lo mismo que tu puede entender y acompañar mejor lo que te ocurre.
Y es cierto.
Por eso quiero ofrecer a profesionales (no tienen por qué ser psicólogos, también cualquiera que trabaje con familias, niños o adultos) consultas para poder afrontar el trabajo diario.
Es muy duro recoger día tras día todo lo que te cuentan otras personas, sus emociones, su desesperación. Historias que te conmueven, te remueven, te llegan. Es necesario poder ser sostenido a su vez para estar bien y además poder ofrecer un buen trabajo. Tenemos una responsabilidad enorme.
También es difícil encontrar situaciones en las que quienes están al otro lado traspasan líneas, nos ponen a prueba, a veces hay cosas que nos trastocan. Lo sé, he estado/estoy ahí y no te va a costar hacerme entender lo que ocurre porque lo vivo. Es imprescindible contar con un espacio donde poder descargar todo esto, un espacio seguro, confidencial, sin juicio. Los profesionales somos seres humanos y a veces al otro lado te encuentras abuso y faltas de respeto.
Quizá te va minando el no poder ayudar todo lo que quisieras a quienes acuden a ti porque te encuentras con obstáculos insalvables que no dependen de tu buen hacer.
Psicólogos, acompañantes, doulas, maestros, matronas, personas que se dediquen a ofrecer talleres o grupos de crianza, etc. Si para las familias es complicado lo que se encuentran ahí fuera, ¿qué pasa con los profesionales que viven inmersos de modo permanente en todo ello? ¿quién les cuida? Me rompe el alma ver una y otra vez a profesionales quemados, desesperanzados. Y sois tan importantes…
¿Cuántas veces has sentido que tu necesitas el espacio que ofreces? Quizá no lo has buscado porque piensas que puedes con todo, cayendo en un patrón que te hiere, de esos que sanamos en otros. Quizá has temido que se pensase mal de ti al volcar tu sentir legítimo ante determinadas situaciones con pacientes, sin darte cuenta de que precisamente alguien que se dedica a lo mismo que tu te va a comprender muy bien. Quizá eres una persona conocida en redes sociales y te da miedo hablar de lo que te afecta, sin recordar que hay un ferreo secreto profesional y por supuesto ausencia total de juicio.
En estas consultas de “mantenimiento”, aparte de la correspondiente parte hablada, haremos la imprescindible parte psicocorporal realizando ejercicios que movilizarán las zonas del cuerpo y del cerebro que van a ayudarnos a equilibrar nuestro sistema nervioso y encontrar un mayor bienestar.
Como extra, siempre y cuando nos veamos de modo semanal o quincenal (para supervisiones sueltas existe la opción de consulta individual al precio de supervisión), si estás realizando estas consultas podemos ver de vez en cuando casos en los que puedas necesitar supervisión. Esto te permite un precio reducido, ya que al vernos de modo sostenido el precio es el de consulta, no el de supervisión.
La modalidad es online (videoconferencia), con lo que puedes acceder a ello desde dónde necesites.
Las consultas serían una inicial doble de hora y media para conocernos un poco mejor y el resto de 45 minutos, de modo semanal o quincenal. Si además quieres trabajar tu historia personal (imprescindible si eres profesional), puedes realizar conmigo ese trabajo previo (echa un vistazo en la sección “consulta adultos), unificarlo con estas consultas si lo deseas o si ya lo has realizado con algún otro profesional, enfocarnos en las consultas para profesionales. Si ves que más adelante puedes espaciar estas consultas y que nos veamos una vez al mes, podemos hacerlo. Al ser un mantenimiento y teniendo en cuenta la dureza de nuestro trabajo y que vamos a seguir encontrando baches, es interesante que estas consultas se mantengan en el tiempo.
Si quieres comenzar sólo tienes que reservar tu primera consulta a través de los botones habilitados en esta web. Una vez me llegue tu reserva contactaré contigo por mail.
¡Pedir ayuda está bien! Los profesionales somos seres humanos y aunque trabajemos nuestra historia personal seguimos viviendo todo lo que conlleva nuestra profesión. Para poder cuidar nos tienen que cuidar.
Por responsabilidad con quienes atiendes y por ti, que te lo mereces.